Una parte de las notas publicadas en esta cuenta figuran en el libro electrónico titulado Pensar bien, cuya presentación he puesto en esta entrada.
Abajo indico algunas notas que, a su vez, remiten a otras notas, con datos actualizados en julio de 2020. Las notas correspondientes a los últimos meses de 2020 las pondré más adelante.
Algunas novelas que merecen ser leídas y releídas.
Notas sobre cuestiones sociales, culturales y políticas.
Notas sobre cuestiones educativas.
Notas y artículos sobre lectores y lectura.
Notas y artículos sobre literatura infantil y juvenil (LIJ).
Relatos valiosos sobre la muerte.
Libros de no-ficción que merecen ser leídos y releídos.
Selecciones de libros infantiles y juveniles de acuerdo con géneros, temas y otros rasgos.
Selecciones de libros infantiles y juveniles por edades.
Novela que, por ser corta y tener cierto tono de comedia ligera, es tal vez la mejor para tener un primer contacto con Henry James y disfrutar de la categoría de su prosa tan rica en matices. En ella el autor contrasta las formas de afrontar la vida de dos jóvenes europeos con las de los parientes norteamericanos a los que visitan.
Los primeros son el alegre y alocado Félix Young y su hermana mayor, la baronesa Eugenia Münster, que ha sido repudiada por su marido, un príncipe alemán. Los segundos son unos primos que viven cerca de Boston: el…
Novela extensa, de cien capítulos, la más larga del autor, a no ser que consideremos como novelas las series tituladas Crónicas de Barsetshire (6 novelas, 3 publicadas en España) y Los Palliser (6 novelas, ninguna publicada en España). La comenzó, al regreso de un largo viaje a Australia, con la intención de satirizar algunos escándalos financieros que se dieron entonces. Por distintas razones no fue tan bien recibida en su momento, o al menos igual que otras, pero desde hace ya varias décadas está considerada una de sus mejores obras.
Trollope la empezó pensando en centrar el argumento en la…
Novela absorbente como pocas, debido a su hábil construcción, al enorme atractivo de la heroína y del malvado, y, por supuesto, a las intrigas que se suceden. Además, Collins afirma, en su prólogo, que se asesoró bien para presentar correctamente los pormenores legales de su relato, dirigido por otro lado a mostrar que la ley de su tiempo y su país era injustamente favorable a los maridos frente a sus esposas. …
Esta es la novela más importante de Adalbert Stifter, considerado por algunos como el mejor prosista de la literatura austríaca.
Comienza en 1818. El narrador, Heinrich Dreudorf, hijo de un comerciante acomodado, se presenta en una mansión para refugiarse de una tormenta que le sorprende durante un paseo por el campo. Resulta ser propiedad del barón von Risach, al que Heinrich explica que «sólo soy un viajero. Poseo la suficiente fortuna como para no tener que depender de nadie, por lo que me paseo por el mundo y me dedico a observar». A través del barón, Heinrich conoce a Natalia…
Novela que fue concebida por el autor como parte de un díptico titulado Los parientes pobres (Les Parents pauvres) y que completaba La prima Bette (Le Cousine Bette, 1848). Empezó siendo un relato corto que más adelante Balzac alargó y rehízo, se la considera una de sus mejores novelas y él mismo declaró que «es una de las más hermosas que he hecho».
Sylvain Pons es un músico anciano y pobre que vive alojado en casa de Madame Cibot, junto con su gran amigo, Wilhelm Schmucke, un pianista alemán que, como él, trabaja en la orquesta de un teatro de…
Hace años empecé a leer y no terminé esta gran novela satírica que, lamentablemente, Nikolai Gógol dejó inacabada. Cuando, no hace mucho, volví a ella no supe responderme por qué no la terminé pues es muy amena: lo es el hilo argumental en sí mismo, los son los episodios que se cuentan, y lo son también las justificaciones, comentarios y digresiones de todo tipo que va colocando el narrador a tiempo y a destiempo.
Un antiguo funcionario llamado Chichikov hace un plan para comprar «almas muertas», siervos fallecidos que todavía figuran en el censo como vivos, pues si se presenta…
Después de varios años de mejoras y correcciones, Manzoni consiguió con Los novios la obra cumbre del romanticismo italiano. No era su intención confeccionar una novela histórica al modo de Walter Scott, sino un gran tapiz realista sobre las duras condiciones de vida de la gente sencilla.
Se desarrolla entre 1628 y 1630, en Lombardía, bajo el dominio español cuando reina Felipe IV. Renzo y Lucía desean casarse pero el párroco don Abbondio, presionado por don Rodrigo, no se atreve a oficiar la boda. Falla la intervención del prudente fray Cristóforo y Renzo tiene que huir a Milán, donde se…
Ensayo singular de autoayuda, nada condescendiente y muy realista, que se apoya en la mucha experiencia del autor como psicólogo clínico y que plantea unas formas de afrontar la vida y la educación de los niños que muchos cuestionan hoy pero que conectan con las enseñanzas morales más clásicas. Unos buenos comentarios al libro, y también a las polémicas que suscitó, están en esta reseña y en este artículo.
Sería interesante hablar de cómo se apoya en libros importantes — de Alexander Solzhenitsyn, de Viktor Frankl, de George Orwell… — , y de libros que su lectura sugiere —en mi…
Escribo sobre libros, y especialmente sobre libros infantiles y juveniles, en www.bienvenidosalafiesta.com y en http://librosparajovenes.aceprensa.com.